TU MÓVIL, LA MEJOR CÁMARA PARA EMPEZAR
¿Te gusta la fotografía y estás pensando en comprar tu primera cámara? Seguro que lo sabes pero, te recuerdo que nuestros teléfonos nos permiten disfrutar de nuestra afición con una serie de ventajas que analizaremos en este artículo. Para empezar tengo que decirte que todas las fotos que verás en él, están realizadas y tratadas con mi teléfono.
Foto tomada con un teléfono móvil
Ventajas que tiene la fotografía realizada con el móvil.
- Todos tenemos ya un teléfono móvil por lo que no es necesario hacer ninguna inversión inicial. Podemos querer tener un teléfono con una mejor cámara pero, en principio y para empezar a disfrutar de nuestra afición la cámara de cualquier teléfono es válida.
- El móvil es un dispositivo ligero que llevamos siempre encima, así tenemos nuestra cámara a disposición en todo momento.
- La calidad de imagen de la fotografía móvil es muy buena, si las condiciones de iluminación son adecuadas, obtendremos unas fotos realmente atractivas. Esto se debe al buen procesado que aplican la mayoría de las marcas a sus aplicaciones para la toma de fotografías, ajustando automáticamente y de manera muy correcta la saturación, el contraste o aplicando filtros predeterminados y para todos los gustos.
- De acuerdo con el punto anterior y como el modo automático funciona realmente bien, puedes empezar a hacer fotos desde el primer momento sin que tengas que preocuparte por ajustar ningún parámetro antes de hacer la captura, permitiendo que explores tu parte creativa centrándote en apartados como el encuadre y la composición.
- Son muchos los móviles que incorporan controles manuales para sus cámaras con ellos puedas empezar a familiarizarte con los parámetros que intervienen en la toma de la imagen fotográfica. Si la aplicación predeterminada instalada en teléfono no permite utilizar controles manuales puedes comprobar si aplicaciones de terceros lo permiten. Yo desde hace unos años he utilizado la aplicación ProCam, disponible para dispositivos Ios y Android, eso sí, antes de comprarla debes asegurarte de que es compatible la cámara de tu móvil y te permite utilizar los controles manuales.
ProCam me permite disparar en RAW y utilizar controles manuales
- También son cada vez mas habituales los teléfonos que nos permiten disparar en formato RAW (imagen cruda) para que podamos ajustar a nuestro gusto el resultado de la fotografía que hemos tomado.
- Las aplicaciones que te permiten editar tus fotografías con el teléfono son cada vez mejores y permiten una edición muy similar a la que puedes realizar con un ordenador. Algunas de estas aplicaciones tienen una versión gratuita y aunque en el “modo gratis” no están disponibles todas sus funcionalidades, sí son aptas para una edición completa de nuestras fotos. Una de las mejores es Adobe Lightroom Mobile. Como te comenté al comienzo del artículo, las fotos que puedes ver en él están, no solo tomadas con el móvil, también están editadas con el teléfono y algunas fueron captadas en formato RAW.
Edición de fotografía con la versión gratuita de Adobe Lightroom Mobile
- El modo automático funciona realmente bien, por lo que puedes empezar a hacer fotos desde el primer momento permitiendo que explores tu parte creativa centrándote en apartados como el encuadre y la composición.
Entonces ¿No voy a necesitar una réflex o una sin espejo?
No quiero que con la lectura de este artículo llegues a la conclusión de que las cámaras de los móviles son ya tan buenas como para sustituir a réflex o una sin espejo, simplemente porque no es así y seguramente nunca lo será. Los teléfonos móviles tienen unas limitaciones de espacio que no les permiten alojar dos elementos determinantes en la calidad de la fotografía obtenida: el sensor y las ópticas. ¿Qué ventajas me aporta entonces una cámara réflex o una EVIL?
- En primer lugar, el mayor tamaño del sensor permite que este tipo de cámaras recojan mejor la luz. Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de dimensiones físicas, no de megapíxeles. El sensor de la cámara de un teléfono móvil puede tener más megapíxeles que el de una réflex pero, eso no significa que capture mejor la luz. El reducido tamaño del sensor de un móvil obliga a que las celdas encargadas de capturar cada pixel de la imagen sean muchísimo más pequeñas, lo que no permite que capturen la luz de la misma manera que lo hacen los grandes sensores de una cámara réflex. Como dije al hablar de las ventajas de utilizar la cámara de nuestro móvil, en condiciones de iluminación adecuadas el sensor de un móvil trabaja muy bien pero, cuando empieza a escasear la luz necesitan subir el ISO lo que hace aparecer el ruido en nuestra foto y el motivo por el que los móviles siempre sean peores que las cámaras tradicionales en la captación de imágenes nocturnas.
- La posibilidad de utilizar un objetivo adecuado a cada situación. Son muchos los teléfonos que incluyen varios objetivos en su cámara pero, estos no alcanzan la calidad del objetivo de una réflex. Por mucho que nos digan que están fabricados por una marca de renombre, volvemos a encontrarnos los las limitaciones de espacio.
- El control total sobre todos los parámetros que intervienen en la captura. Ya dije antes que las cámaras de los móviles incorporan controles manuales pero, aún son pocos los que permiten el control sobre un factor tan determinante en fotografía como es el de la apertura del diafragma. La profundidad de campo en una fotografía es una característica fundamental en la calidad visual de una imagen y el poder modificar la apertura del diafragma uno de los parámetros que más influyen en su control. El modo retrato de las cámaras de nuestros teléfonos tratan de imitar mediante software el desenfoque que conseguimos jugando con el diafragma de nuestras réflex pero, lo consiguen mejor o peor dependiendo de lo mejorado que este los algoritmos utilizados.
Parece claro que lo mejor es una cámara “buena”
Sí, pero mi intención al escribir este artículo no era otra que ayudarte a decidir cuándo es el momento adecuado para realizar el gasto de adquirir una cámara réflex o una sin espejo. Si ya estás familiarizado con los parámetros que intervienen en la captación de imágenes fotográficas y tu afición ya se ha convertido en una pasión, no tardarás mucho en adquirir una cámara de objetivos intercambiables pero, si estás comenzando, me gustaría que dieses una oportunidad a la cámara de tu teléfono y retrasases un poco tu compra. Puedes aprender mucho con ella y aunque en el futuro adquieras un buen equipo fotográfico, esta será la cámara que vas a tener a mano en muchas ocasiones y si estás acostumbrado a utilizarla te ayudará a conseguir buenas tomas cuando no tengas encima tu réflex.
No podría terminar este artículo de otra forma que recordando esa frase de Alfred Eisenstaedt, autor de la foto que seguro que has visto tantas veces en la que un marinero besa a una enfermera en Times Square el día de la victoria de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial y que también seguro has escuchado en numerosas ocasiones: “Lo más importante no es la cámara, sino el ojo”
fotografía de Badajoz tomada con un movil